Introducción a la informática

El término  Informática  es la Ciencia que estudia el tratamiento Automático de la Información. El tratamiento automático se hace mediante los sistemas informáticos que son los llamados Ordenadores o Computadoras.

La informática estudia lo que los programas son capaces de hacer (teoría de la computabilidad), de la eficiencia de los algoritmos que se emplean (complejidad y algorítmica), de la organización y almacenamiento de datos (estructuras de datos, bases de datos) y de la comunicación entre programas, humanos y máquinas (interfaces de usuario, lenguajes de programación, procesadores de lenguajes...), entre otras cosas.

Las Tecnologías  de la información y comunicación, o simplemente TIC; este concepto engloba una serie de actividades o avances tecnológicos derivados de la informática, telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, abarcando todo lo relacionado con computadoras.


                                    Imagen relacionada





GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS 

1ª Generación de Computadoras (1951-1958):  Las computadoras de la primera generación emplearon tubos al vacío para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas, el almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba una marca magnética.

2ª Generación de Computadoras (1959-1964): En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo.

3ª Generación de Computadoras (1964-1971):  La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación).

4ª Generación de Computadoras (1971-1988): Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de Chips de silicio y la colocación de más componentes en un Chip, producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de Chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).

5ª Generación de Computadoras (1983 al Presente): En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los
sistemas con que se manejan las computadoras.

Imagen relacionada

HARDWARE DE LA COMPUTADORA

Los Dispositivos de Entrada: Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. o Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos  o Ratón o Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. o Micrófono: Los micrófonos  transforman energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. o Escáner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento o Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.

 Los Dispositivos de Salida: Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora.
o Pantalla o Monitor: Es  donde se ve la información  o Bocinas: Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño  o Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel.  o Plotters (Trazador de Gráficos): Es una unidad de salida de información que permite obtener documentos en forma de dibujo.

Resultado de imagen para hardware de la computadora


RED DE COMPUTADORA

Una red de computadoras (ordenadores, comunicaciones de datos o red informática), es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. ( emisor, un mensaje, un medio y un receptor).


Resultado de imagen para red de una computadora


No hay comentarios.:

Publicar un comentario